-
Documentación
Imagen tomada de: https://ekologic.fr/le-plan-de-comptage-une-demarche-indispensable-pour-optimiser-la-performance-energetique/
La documentación en el desarrollo de software es un proceso indispensable que asegura que todos los aspectos del proyecto están claramente comunicados y registrados, para que los participantes puedan consultar y transmitir la información generada durante la ejecución. Para lograr este fin vamos a revisar los siguientes aspectos a considerar. Leer más
-
¿Cómo documentar?
Imagen tomada de: https://elearningindustry.com/sam-successive-approximation-model-for-rapid-instructional-design
Para realizar la documentación de manera efectiva es fundamental seguir una estructura organizada que aborde los aspectos importantes de un proyecto, A continuación. se va a presentar una serie de elementos para generar la documentación. Leer más
-
¿Cómo elegir mi herramienta para documentar?
Imagen tomada de: https://www.thoughtfulleader.com/setting-direction/
La elección de la herramienta adecuada para documentar un proyecto de software es un aspecto crítico que puede influir en la claridad, accesibilidad y mantenibilidad de la documentación. A continuación, se presentan los aspectos clave a considerar al seleccionar una herramienta de documentación. Leer más
-
¿Cómo definir y documentar procesos?
Imagen tomada de: https://www.searchenginejournal.com/content-marketing-skills/347120/
Para establecer los procesos dentro del ciclo de vida de un reembolso o reclamo, primero se debe de poner en consideración una definición básica y cómo los usuarios pueden acceder a esos servicios, estas dos consideraciones dependen en gran medida de las legislaciones de cada país, por eso se recomienda que tenga estos cuatro procesos que no dependen de dichas legislaciones y se consideran propias de la generación del reembolso. Leer más
-
¿Cómo definir patrones?
Imagen tomada de: https://community.thriveglobal.com/simple-ways-to-make-personal-connections-with-others/
Una vez identificado los procesos, posteriormente se puede definir otra serie de comportamientos denominados patrones que dependen del proceso asociado a la necesidad, que corresponde a lo mínimo que se necesita para que el proceso finalice, para la definición de estos patrones se recomienda tener en cuenta las siguientes pautas. Leer más
-
Documentar patrones
Imagen tomada de: https://www.writermag.com/get-published/the-publishing-industry/agent-author-relationship/
Una vez identificado los patrones, se procese a documnetar, se recomienda usar herramientas graficas. El primer paso es definir el patrón, pero sin rellenar la columna de Aprobado/Rechazado debido a que se debe someter a una votación. Leer más
-
Documentación técnica
Imagen tomada de: https://www.searchenginejournal.com/news-seo-expert-tips/424871/
Una vez identificado los procesos con sus respectivos patrones, se empieza con la definición técnica, para ello se divide en dos sesiones, la documentación técnica base y la documentación técnica de los patrones. Leer más
-
Limitantes y restricciones
Imagen tomada de: https://www.freepik.com/premium-vector/vector-illustration-conceptual-illustration-frequently-asked-questions-exclamation-marks_18207378.htm?epik=dj0yJnU9dkJKdHNyVGxGS1Ftb3loaGFoOWw2ODFlYWVMQ3N2dVEmcD0wJm49QWV5a2pjTW00Sm1GWWEybmVlVnpuQSZ0PUFBQUFBR2NYS3pN
Una vez identificado los procesos con sus respectivos patrones, se empieza con la definición técnica, para ello se divide en dos sesiones, la documentación técnica base y la documentación técnica de los patrones. Leer más
-
Definición de tareas
-
Definición del Cronograma
Imagen tomada de: https://www.gettyimages.com.mx/detail/ilustraci%C3%B3n/time-management-planning-organization-ilustraciones-libres-de-derechos/1166668718
La estimación de tiempos en proyectos de software es un proceso complejo que requiere la consideración de múltiples factores y la elección de la metodología adecuada. Al combinar diferentes enfoques y aprender de proyectos anteriores, los equipos pueden mejorar la precisión de sus estimaciones y, en última instancia, el éxito de sus proyectos. Leer más